LA ENP ANUNCIA EL INICIO DEL: SEMINARIO ANUAL DE PSICOANALISIS 2021-2022.

La insobornable filosofía de Nietzsche, cabal como una saeta que cruza el horizonte psicoanalítico nuestro, el de la ENP, es la que la hemos incrustado en el pecho del mismo Freud, a nuestro antojo y sólo a nuestro antojo, tanto como hemos incrustado los exámenes capitales de Marx, también como hemos incrustado en el pecho de la ENP la admirable poesía de Cesar Vallejo en su insubordinable semiótica y su mas genuina independencia lingüística, sentido por nosotros como un referente de indocilidad a las estructuras del lenguaje, del habla castellana, dominante último o primero de la esencia expresiva del sentir gregario, enemigo número no de nuestra escuela de pensamiento.

Básicamente, nos asiste ello y mucho menos sin duda en la tarea de comprender el sentimiento de la sociedad y la cultura, en especial la colombiana, la nacional, que es efecto del sentir del mundo y que en ultimas es la pulsión que palpita en nuestro pecho, tratándola de abordar desde puntos de vista autónomos, nuestros, que al fin y al cabo están atravesados por este maremagno de contrariedades, pero que de todas formas queremos que propendan a la independencia de criterios y a la liberación del sujeto de acuerdo a sus propias dinámicas de relación.

Por ende, la ENP está lejos de la ligadura de lo que se llama la tradición psicoanalítica, lejos incluso de Freud mismo en cuanto el freudianismo, abismalmente lejos del pensamiento de las corrientes psicoanalíticas en cuanto sus encadenadas escuelas de orden jerárquico tanto como de sus designaciones honoríficas, y abismalmente lejos de cualquier formas de servilismo académico o institucional. A mil millas está la ENP de paternidades maestriles que bien van en dirección contraria a nuestra incorregible y antiquísisma voluntad autónoma prefreudiana, prenietzscheana, premarxista, prevallejiana, y preacadémica. la ENP no educa.

Deja una respuesta